CUANDO LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SE CONVIRTIÓ EN EL MAYOR DESASTRE ECOLÓGICO
CUANDO LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SE CONVIRTIÓ EN EL MAYOR DESASTRE ECOLÓGICO
WHEN THE ENERGY TRANSITION TURNED INTO THE BIGGEST ECOLOGICAL DISASTER
"La burbuja verde" es una serie documental de tres capítulos que sigue la lucha de una comunidad rural española contra la imposición de grandes parques solares en sus tierras. A través de testimonios conmovedores y un riguroso análisis, la serie explora las consecuencias sociales, económicas y ambientales de esta transición energética acelerada.
Cada capítulo profundiza en una faceta del conflicto, desde la resistencia inicial hasta la búsqueda de alternativas sostenibles, mostrando cómo una comunidad puede organizarse para defender su territorio y su modo de vida. El objetivo de la serie es visibilizar las injusticias de un modelo energético que prioriza los beneficios económicos a corto plazo sobre el bienestar de las personas y el cuidado del planeta.
‘The Green Bubble’ is a three-part documentary series that follows the struggle of a rural Spanish community against the imposition of large solar parks on their land. Through moving testimonies and rigorous analysis, the series explores the social, economic and environmental consequences of this accelerated energy transition.
Each chapter delves deeper into a facet of the conflict, from the initial resistance to the search for sustainable alternatives, showing how a community can organise itself to defend its territory and its way of life. The aim of the series is to highlight the injustices of an energy model that prioritises short-term economic benefits over the well-being of people and the care of the planet.
EPISODIO 1
SINOPSIS: En Lopera, un pequeño pueblo de Jaén, la promesa de la transición ecológica se convierte en una pesadilla. Los olivares centenarios, testigos de generaciones de agricultores, están siendo arrancados para dar paso a megaplantas fotovoltaicas, en una lucha desigual entre las grandes corporaciones y una comunidad que se niega a ser desplazada. A través de testimonios directos, imágenes impactantes y un análisis profundo del modelo energético actual, Renovables Forzosas revela cómo el progreso, sin planificación y sin respeto por la vida rural, puede convertirse en un desastre ecológico, social y económico sin precedentes.
LOCALIZACIONES: Lopera, Villa de Río, Úbeda, Granada
PLOT SUMMARY: This chapter presents the situation that some rural populations are experiencing. In this case, the town of Lopera in Jaén is a clear example of inadequate management and implementation of renewable energy with a lack of social consensus that has led to a series of forced expropriations.
LOCATIONS: Lopera, Villa de Río, Úbeda, Granada
EPISODIO 2
(EN DESARROLLO - EN ESPERA DE FINANCIACIÓN)
SINOPSIS: Este capítulo pone al descubierto como ha sido la transición energética desde los primeros parques eólicos que se pusieron en España en concreto en Aragón y los resultados que ha tenido. Su afección con el medio en donde han sido instalados, beneficios que ha generado en el territorio y la opinión de los afectados y expertos en la materia
LOCALIZACIONES: Maestrazgo, Teruel, Navarra, Extremadura, Portugal, Galicia, Málaga
PLOT SUMMARY: This chapter reveals the energy transition since the first wind farms were set up in Spain, specifically in Aragon, and the results it has had. Its effect on the environment where they have been installed, the benefits it has generated in the territory and the opinion of those affected and experts in the field.
LOCATIONS: Maestrazgo, Teruel, Moncayo, Navarre, Extremadura, Portugal, Galicia, Málaga
EPISODIO 3
(EN DESARROLLO - EN ESPERA DE FINANCIACIÓN)
SINOPSIS: Tercer y último episodio que explora la batalla legal del hidrógeno verde y la situación de los territorios de sacrificio que deben producir hidrógeno con sus mermados y escasos recursos de agua para exportar a los países inversores y consumidores de la tecnología del hidrógeno verde.
LOCALIZACIONES: Ciudad Real, Cataluña, Comunidad de Madrid, Soria, Zaragoza
PLOT SUMMARY: Third and final episode exploring the legal battle over green hydrogen and the situation of the sacrifice zones that have to produce hydrogen with their scarce and dwindling water resources for export to the countries investing in and consuming green hydrogen technology.
LOCATIONS: Ciudad Real Extremadura, Catalonia, Community of Madrid, Soria, Zaragoza
We are looking for co-producers, platforms, and distributors interested
in high-quality documentary content with social and environmental impact.
SINOPSIS / SYNOPSIS
La serie documental “LA BURBUJA VERDE" recorre la situación extrema de algunos pueblos, ante la amenaza de la mala implantación de la transición energética, y una falsa urgencia bajo el paraguas legislativo, priorizando los intereses económicos y especulativos sin reparar en los daños que pueden ocasionar.
El proyecto busca dar voz a los habitantes afectados del entorno rural, expropiados y empresas que viven del paisaje, el turismo rural y la biodiversidad. A través de un viaje visual y emocional, la serie destaca los desafíos sociales y medioambientales que se enfrentan estas comunidades rurale y cómo la implantación de renovables y de la especulación energética pueden afectar de manera irreversible a su futuro.
The documentary series ‘LA BURBUJA VERDE’ (THE GREEN BUBBLE) explores the extreme situation of some villages, faced with the threat of the poor implementation of the energy transition, and a false urgency under the legislative umbrella, prioritising economic and speculative interests without regard for the damage they can cause.
The project seeks to give a voice to the affected inhabitants of the rural environment, expropriated and companies that live off the landscape, rural tourism and biodiversity. Through a visual and emotional journey, the series highlights the social and environmental challenges facing these rural communities and how the implementation of renewables and energy speculation can irreversibly affect their future.
TEASER
¿Te gustaría proyectar este documental
en tu Asociación, en tu pueblo o ciudad?
Contáctanos para saber más acerca de la proyecciones
BORDONADA FILMS ESTA REGISTRADA en el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ( ICAA )
con Nº 02F627 - EMPRESAS de IMPORTACIÓN o DISTRIBUCIÓN CINEMATOGRÁFICAS
ORGANIZA UN EVENTO O VISIONADO DE CUALQUIERA DE NUESTROS DOCUMENTALES
¿Te gustaría proyectar en tu colegio?
Ya sea una charla con visionado, actividad educativa.
Contamos con tarifas especiales para centros educativos,
colectivos y organizaciones sin ánimo de lucro.
Escríbenos y te contamos cómo acercar nuestros trabajos documentales
premiados en todo el mundo, a tu comunidad,
con contenidos de calidad para generar conversación y reflexionar
sobre temas importantes a nivel divulgativo.
TODOS NUESTROS DOCUMENTALES CUENTAN CON CERTIFICADO CULTURAL Y ESTAN CALIFICADOS PARA TODOS LOS PUBLICOS EN EL ICAA
Este verano lleva el documental de calidad al cine de tu pueblo o localidad.
Cine documental educativo, histórico, divulgativo.. con temas de nuestro territorio.
Una forma de concienciarnos de la importancia de seguir aprendiendo cultura a través de nuestro cine.
PÍDENOS PRESUPUESTO Y DISFRUTA DEL CINE INDEPENDIENTE